DEFENSA PERSONAL, ESTRANGULACIÓN UNA FORMA DE ATAQUE DE LOS DELINCUENTES
Una estrangulación es una de las situaciones más peligrosas que podemos enfrentar, en esta ocasión vamos a conversar acerca de una estrangulación en que la víctima es tomada por el cuello desde la espalda, lo primero que debemos saber es lo peligroso que pueden resultar este tipo de ataques, tenemos que saber que tomar por el cuello a otro ser humano resulta ser muy instintivo,muchas veces en peleas vemos este tipo de agarres, la intención en algunos casos no es desmayar a la víctima sino simplemente someterla, es bien sabido también que este tipo de controles se han convertido en una herramienta muy utilizada por los criminales para someter a sus víctimas en situaciones de robo o secuestros.
«LLAVE CHINA» PELIGROSA MODALIDAD DE LOS DELINCUENTES
Uno o varios sujetos te atacan por la espalda, uno de ellos te presiona el cuello con el brazo para aplicarte la llave china, mientras otro te golpea en las costillas para sacarte el aire y quitarte tus pertenencias, ese es el nuevo modus operandi de algunos grupos delictivos.
Esta técnica es una llave de estrangulamiento que presiona los vasos sanguíneos del cuello y puede ocasionar varias reacciones, que van desde el desmayo hasta la muerte, debido a que interrumpe el flujo de sangre hacia el cerebro.
FORMAS DE ESTRANGULAR DESDE LA ESPALDA CON LAS MANOS
Voy a describir tres de las formas más comunes de estrangulación que podemos ver en enfrentamientos callejeros, algunas por su simpleza son de muy fácil ejecución, recuerden que hay varios tipos de agarres y que realizarlos nos resulta muy instintivo y común, hasta natural hacerlo.
Estrangulación de collar trasera con manos agarradas
En éste tipo de estrangulación nuestro atacante se sitúa a nuestra espalda, pasa sus manos al frente y se toma de las palmas cruzandolas y con los dedos apuntando al frente, hace presión en nuestra traquea con un muy ligero movimiento ascendente y hacia atrás, ésto cierra nuestras vía respiratoria además de ser muy doloroso.
Estrangulación de collar trasera con el antebrazo
Este tipo de control resulta muy fácil de hacer además de ser muy instintivo y común en los enfrentamientos callejeros y en situaciones de robo, en éste caso el atacante se sitúa por la espalda de la víctima y pasa su brazo por el frente envolviendo el cuello con su antebrazo y tomándose de las manos para mantener cerrado su agarre, una vez cerrado su agarre hace tracción hacia atrás haciendo fuerza lo que causa un cierre de la vía respiratoria y si el agarre es lo bastante cerrado obstrucción parcial de las arterias que llevan sangre oxigenada a nuestro cerebro, en éste agarre es más probable que la víctima pierda el conocimiento.
Debemos tener en cuenta que el atacante puede balancearse hacia atrás para tratar de llevar a la víctima al suelo, lo que causa aún más presión en el agarre.
Estrangulación de collar trasera con dos antebrazos «Mata León»
Es la más terrible y efectiva de las estrangulaciones, en éste caso el atacante se sitúa al igual que los anteriores en la espalda de su víctima y pasa uno de sus brazos por el frente reteniendo el cuello de la víctima, luego con la mano toma su bíceps del brazo contrario y coloca la mano de este detrás de la cabeza de la víctima, adicionalmente apoya su oído en su mano para hacer presión adicional con su cabeza y baja también su cabeza para evitar se golpeado en la cara o que le sean pinchados sus ojos, seguidamente echa sus hombros hacia atrás y llena de sangre sus músculos haciendo simultáneamente tracción, puede por su puesto levantar a la víctima o llevarla al suelo, lo que añade tensión excesiva en la zona cervical, este agarre cierra las dos vías de alimentación de nuestro cerebro, la aérea y totalmente la arterial, lo que nos lleva al colapso en tan sólo unos segundos, pudiendo causar en muy poco tiempo daño permanente, incluso la muerte.
Debo añadir que en éste último agarre descrito resulta aún más efectivo si se logra alinear el codo del brazo que envuelve el cuello con el mentón de la víctima.
¿Qué peligros tiene esta técnica?
Hay que tener en cuenta que la arteria carótida lleva la sangre necesaria al cerebro desde el corazón. El bloqueo de la misma reduce el flujo sanguíneo y el cerebro no recibe suficiente oxígeno, lo que puede derivar en un accidente cerebro-vascular.
Además, si la víctima ya tiene afectada esta arteria o padece alguna enfermedad cardiocirculatoria, los riesgos aumentan considerablemente. Por lo tanto, la aplicación de esta técnica pone en riesgo la integridad física de la víctima.
¿QUE HACER?
Nos encontramos en el mercado con muchísimas soluciones, algunas totalmente irreales y otras un poco más lógicas, en todo momento debemos tener en cuenta, si queremos aprender que hacer en éstos casos, que resolver éste tipo de ataques (Al igual que cualquier ataque) NUNCA va a ser sencillo, es evidente, se trata de un ataque mortal.
Los invito a ver el siguiente video, en el explicamos la solución de Kalah System Combat y que resulta ser la más lógica y real que podemos manejar, vean el video y continuaremos con algunos tips de cómo entrenar ésto.
COMO DEBEMOS ENTRENAR ESTA TÉCNICA QUE VIMOS EN EL VIDEO
Lo mejor y más aconsejable es que ya sean practicantes de Kalah System Combat, ya que hay principios de los enfrentamientos callejeros que debemos conocer, si estás interesado puedes contactarnos aquí https://www.kalahsystem.mx/contacto/ con gusto te asesoraremos en cualquier tema relacionado a seguridad y defensa personal, entender que un enfrentamiento es mucho más que dos idiotas levantando los puños es entender que el Manejo Táctico de Conflicto es el 75% del motivo por el que sobreviviremos a un enfrentamiento, lo otro es 10% Técnica, 10% Capacidad Física y el 5% Suerte.
- No te pongas a prueba sin haber primero resuelto los aspectos técnicos, necesitas un compañero con las mismas ganas de aprender y que entienda que aprender correctamente no es un asunto de juego y tampoco de ego.
- Vas a ejecutar paso a paso la técnica muy lento para no pasar por alto ningún detalle de la misma, revísa lo que haces con tu compañero, hagan turnos para depurar muy bien la técnica.
- Una vez estudiada la ejecución, es el momento de subir la fuerza en un 20% cuidando igualmente la ejecución.
- Desde lo que vamos a llamar el punto cero, el compañero debe hacer ahora mayor presión y quien defiende va a esperar unos segundos antes de ejecutar cualquier movimiento, luego de sentir lo incómodo que va a resultar, realizar la técnica, luego se relaja, respira y hace lo mismo con el compañero, recuerden que están aún en la etapa del aprendizaje de la ejecución del movimiento, es decir en el trabajo meramente técnico.
- en ésta etapa vamos antes del ataque vamos a cerrar los ojos y nuestro compañero toma nuestro cuello, nosotros lo dejamos y antes de sentir la presión, ejecutamos la liberación.
- Iniciamos nuevamente con los ojos cerrados, pero esta vez caminamos despacio y nuestro compañero intenta tomar rápidamente nuestro cuello y nosotros ejecutamos inmediatamente, sin dejar ni siquiera que cierre su agarre, vamos a movernos de manera instintiva en al dirección correcta y rápido.
- Si quieren ejecutar la parte que sigue que es el control y el castigo al atacante sería excelente, pueden ver otros videos dónde explicamos este punto mejor.
¿Porqué se deben seguir éstos pasos?
Es importante crear un camino a nuestro cerebro para resolver los problemas, si nos toman por el cuello nuestro atacante tiene a su favor el factor sorpresa, si justamente en ése momento al ser sorprendidos no tenemos una respuesta preparada, nuestro cerebro va a buscar una, es decir va a buscar que hacer, cómo resolver el problema y no tenemos tiempo para elaborar ésa respuesta, al ser tomados por el cuello nuestro cerebro va a encender todas las alarmas ya que siempre va a dar prioridad a si mismo, pensar en ése momento va a ser casi imposible, así que entraremos en desesperación, intentando cualquier cosa para tratar de liberarnos y si lo que intentamos NO sirve, estaremos en serios problemas, seguir nuestras recomendaciones en la capacitación y en el entrenamiento nos obliga a crear respuestas a diferentes ataques, en éste caso específico a un ataque por estrangulación, una vez que logremos resolver el aspecto técnico del problema, podemos trabajar en el aspecto táctico, que cómo ya mencioné antes, constituye el 75% del motivo por el que vamos a sobrevivir a un enfrentamiento, dentro de lo relacionado con la táctica está justamente la reacción instintiva a un ataque, todo dentro de un contexto callejero y no deportivo.
Si necesitas aprender más síguenos en nuestras redes sociales, encuentranos como Kalah System México te recomendamos hacer nuestro CURSO DIGITAL, está excelente y es una tremenda oportunidad de aprender todo lo que debes saber sobre la Defensa Personal y Kalah System Combat.
CURSO DIGITAL EN LINEA
«No somos maestros, somos sobrevivientes»
Somos KALAH SYSTEM MÉXICO, te traemos nuestro CURSO DE DEFENSA PERSONAL DIGITAL, trasladamos nuestras clases presenciales a una formación 100% online que te enseñará las habilidades necesarias para saber detectar amenazas y como prevenirlas, así también te mostramos técnicas de control en peleas callejeras donde nos enfocamos totalmente al detalle, haciendo zoom a las técnicas para que puedas lograr posicionamientos correctos.
¿Cómo se imparte tu aprendizaje?
Accederás a una plataforma especial la cual contendrá todo el listado de las lecciones de cada modulo, el sistema cuenta con contador de progreso el cual te indica el porcentaje que llevan completado del curso.
INGRESA A ÉSTE LINK 👇