El acoso sexual es un tema recurrente que preocupa a muchas mujeres son muchas las que han sido víctimas, hay diferentes tipos y niveles de acoso, el ataque al que quiero referirme es al acoso a mujeres callejero, muchas pasamos por ésta incomoda situación, alguien que te dice algo en la calle por ejemplo es una situación indeseada y en muchos casos defícil de manejar, una de las respuestas más comunes y que forma parte de una respuesta instintiva es voltear la cara, ver en otra dirección, es algo cómo «Si no lo veo, el no me ve» a esto se le llama el “Síndrome del avestruz» ahora en estos tiempos tecnológicos, usamos el teléfono y nos sumergimos en el, lo utilizamos como escudo dando un mensaje de que no los estamos escuchando o ignorando, pero es justo esas reacciones las que esperan y les divierten a los acosadores, esa incomodidad expresada sin darnos cuenta que lo perciben como señal de que tienen el control sobre la mujer.
Otra desventaja del uso del celular en éstas situaciones es que nos proporciona una distracción además del propósito de ignorarlos, pues el cerebro busca de alguna manera pasar de un estado de ánimo incómodo a otro más a gusto, entonces, ignoramos las señales de alerta que nos envía pasando a un estado de negación y además de justificarnos con excusas como:
- Esto no me puede pasar a mi
 - Dios me está cuidando
 - Aquí hay mucha gente, no se atrevería a algo mas
 - Yo soy cinta negra
 - Quizas ni es conmigo
 - Pero si ando como un carro chocado, no creo que sea conmigo.
 
¿Que puedo puedo hacer en éstos escenarios?
- No distraernos con el celular, mucho menos usar los audifonos, pues hay una línea muy delgada entre dar un piropo y llegar a abuso sexual.
 - Mirar siempre a las personas directo a los ojos sí te estén piropeando, demuestra seguridad, debes ir practicando poco a poco hasta cada vez sentirte mas segura.
 - Ya con más confianza responde de manera segura y sin miedo palabras como » gracias » Lo se » etc…
 - Si te incomoda una mirada, vete de ese sitio, no importa lo que piensen de ti, si estas en transporte público bajate, si ya estás preparada para contestar se fuerte para hablar, sobre todo clara y concisa, dile una grosería y una amenaza si es necesario, no te debes ver suave debes dar un mensaje de que no es fácil meterse contigo.
 - Recuerda no debes ser agradable a nadie en ese momento tus modales no importan
 - Si estás en trasporte público procura sentarte del lado del pasillo, evita quedarte encerrada en la ventana.
 - Evita quedarte sola en la combi o transporte público incluso en el metro.
 - Desconfiar no es ser paranoica, es estar alerta y puede evitarte un hecho lamentable.
 
Se perfectamente que las mujeres tenemos derecho de vestir libremente, expresarnos libremente, bailar libremente, caminar libremente donde sea y a la hora que sea, pero la realidad es que nos toca lidiar con muchas situaciones desagradables, en que las que se incluyen violaciones, feminicidios, secuestros, entre otras, la seguridad de cada una de nosotras es nuestra responsabilidad, si deseamos estar vivas debemos mantenernos vivas, cuidando de nuestro entorno y tratar de movernos antes de que algo nos suceda, la clave está en detectar y evitar, nunca olvides «Quién Domina La Táctica Domina El Conflícto»
Capacítate, aprende, entrena.
Arianny Pineda
Instructora Kalah System Mexico







