VÍCTIMA: DEFINICIÓN FORMAL
Persona o animal que sufre un daño o un perjuicio a causa de determinada acción o suceso.
¿DE QUE NOS SIRVE ÉSTA DEFINICIÓN?
Para lo que se refiere al entendimiento de la defensa personal no nos sirve para nada, una víctima no es en éste caso una persona, es la suma de varios factores y voy a explicar nuestro concepto de víctima que va mucho más allá de la definición simplista a la que estamos acostumbrados.
NUESTRO CONCEPTO DE VÍCTIMA
Parte de desarrollar una conducta preventiva es entender el motivo por el que nos va a seleccionar el delincuente, una VÍCTIMA es la suma de tres (03) condiciones y las describo a continuación:
CONDICIÓN 1: PERSONA ADECUADA
Para ser la persona adecuada debes cumplir con dos factores:

Valor Cómo Botín
Si no tienes algo que el delincuente desee, algún objeto material o sentimental apetecible que obtener NO cumples está condición

Vulnerabilidad
No basta con representar Valor Cómo Botín, el actuar de un delincuente COMÚN obedece a la «Ley del mínimo esfuerzo» la medición que hace con su víctima le hace suponer que va a poder atacar sin obtener resistencia, éste punto no necesariamente cambia si el delincuente porta un arma, pensar éso es un error, no va a buscar una pelea si piensa que puede perder.
De éste primer punto entendemos que si alguna de éstas condiciones falta NO serías la persona ideal, piensen un momento este punto, puede ser que seas vulnerable pero no tienes valor cómo botín y viceversa, aclaro que en el caso de delitos sexuales el valor cómo botín lo determina el objeto del deseo del atacante éste es otro tema que luego explicaré en otro artículo (Tema de nuestro curso de Defensa Personal para Mujeres).
CONDICIÓN 2: LUGAR ADECUADO
Ya cumplida la condición de persona adecuada, debes estar en el lugar de caza del delincuente, es el espacio dónde siente que puede controlar el entorno, que le facilite el anonimato, la huida, es su lugar seguro para hacer sus fechorías, ése lugar no necesariamente es peligroso para todos, hay personas que comentan que transitan a diario por un lugar conocido cómo de ataques frecuentes y dicen que nunca les sucedió nada, resulta que para que le suceda un ataque debe cumplir con la condición anterior, el lugar y nuestra tercera condición.
CONDICIÓN 3: MOMENTO ADECUADO
Cómo ya mencioné no basta con ser la PERSONA ADECUADA y estar en el LUGAR ADECUADO debes estar también en el MOMENTO ADECUADO, el tiempo depende también a factores de conveniencia ligados al atacante y no a la víctima.
Viendo éstas tres condiciones podemos ver que si hace falta una de ellas no sería posible un ataque y por su puesto si cumplimos con las tres somos un blanco potencial somos una VÍCTIMA EN POTENCIA.
Una VÍCTIMA es entonces la suma de tres factores PERSONA ADECUADA, LUGAR ADECUADO, MOMENTO ADECUADO.
Éste tema forma parte de nuestro curso CONCIENCIA SITUACIONAL Y DETECCIÓN TEMPRANA DE AMENAZAS, la prevención parte del entendimiento real del problema, no basta con estar atento y observar si no sabes que estás buscando.
Muchas gracias por compartir, por sus comentarios positivos y por sus preguntas, trato siempre de responder a todos en la medida de mis posibilidades.
Te invitamos a capacitarte en nuestros cursos, talleres y seminarios o asistir a nuestras clases regulares, tomamos la Protección y Defensa Personal cómo debe de ser muy en serio, sin adornos marciales ni deportivos, somos estudiosos del tema.
«Quién Domina La Táctica Domina El Conflicto»
Iván Causillas
KALAH SYSTEM MÉXICO







